Todo empezó el día 4 de abril del 2013... Teníamos ilusión (aún la tenemos, por cierto) y supongo que eso lo notaron los lectores, porque al poco de inaugurar el blog, las visitas comenzaron a llegar. Por supuesto, al principio fueron los españoles quienes más nos veían y de quienes más visitas recibíamos (y nos siguen viendo, no obstante somos un blog español)......
Bueno, mamoncetes... Pues aquí estamos en esta segunda (y última) entrega de los "artisteos" que nos hemos traído con los slideshows de presentación de los posts de este blog.
Ya sabéis donde clickar con el ratón para acceder al resto de la información...
No me enrollo más con el tema... Espero que lo disfrutéis...
Uno de mis slideshows preferidos y uno de los pocos en los que decidí que el título iba a ir en el medio. Me llevó tiempo averiguar qué imágenes quería a los costados y la verdad es que el resultado final mereció la pena.
Siempre he admirado el trabajo de Frank Cho y no podía dejar pasar la oportunidad de hablar de Liberty Meadows. Para este slideshow utilicé una de las imágenes más divertidas que recuerdo de este cómic del artista asiático.
Pero esto qué es... ¡Pero eso qué es!!!... ¿Habéis visto en vuestra vida un slideshow más penoso que este?... Una cara, otra cara y unas letras en medio... Tres elementos que no pegan ni con cola y que dan como resultado un trabajo desastroso.
Para este slideshow poco me tuve que romper los cuernos, pues la imagen ya estaba realizada... Yo sólo tuve que reencuadrar la imagen, recortar las letras y recolocarlo todo para que no se descompensase nada... Trabajo sencillo.
Un slideshow que no me gusta para nada... Y eso que la imagen de Iron Man era muy chula, pero ¿qué se le va a hacer?... Ese logotipo de YouTube quedaba como un pegote que desentonaba por completo en el conjunto.
Un programa televisivo controvertido en el que unos hombres hablan sobre lo que piensan de la mujer desnuda que tienen delante... Tuve cuidado en colocar la palabra "censurado" para que no se viese nada y al final Google no me censurase a mí.
Me encanta este slideshow, con una imagen muy potente dibujada por Steve McNiven que reencuadré lo justo para que las letras encajaran a la perfección... Le falta un poco de efecto a la tipografía, pero aún así está genial.
Otro trabajo que me gusta, tanto como el juego al que hace mención... Esta era una labor sencilla, pues la imagen ya lo decía casi todo y con el recurso de cambiar las letras de color no iba a tener ningún problema.
Este es el ejemplo perfecto de como una tipografía eficiente con un efecto mal colocado da como resultado un trabajo mediocre... Leer el texto en esta imagen resulta tremendamente complicado... En fin, otra vez será...
Este post tiene bastante éxito en el blog. No sé si será por el slideshow o por el tema que tratábamos, pero lo cierto es que el resultado final de la imagen quedó muy limpio y claro y la selección de colores, perfecta... ¡Pero qué chulo que soy!!
Con este trabajo me puse a "experimentar" con filtros de Photoshop y con los modos de fusión para capas... El resultado me encanta, aunque si ahora me dijeran para repetir lo mismo, creo que no sería capaz, ya que no recuerdo como lo hice.
Bazofia de trabajo en el que fundí dos portadas del cómic y puse las letras encima para que no se notaran las carencias y defectos del conjunto... Una imagen que realicé de forma precipitada por falta de tiempo y que se nota por la ausencia de calidad.
Un slideshow maravilloso de un genio de la misma categoría... El ejemplo perfecto de que la sencillez no está reñida con la belleza. Una cara, un fondo plano, una firma y unas letras... Y un resultado que me dejó más que satisfecho.
Un cómic que nadie debería dejar escapar la ocasión de leer y un slideshow que creo le hace justicia, con los elementos justos para saber de qué va el tema.
Y con esto, acabamos con nuestro "artisteo" photoshopero del blog...
Volveremos pronto con nuestras habituales y especiales críticas de cine y de cómics.
Nos vemos.
Ya sabéis donde clickar con el ratón para acceder al resto de la información...
No me enrollo más con el tema... Espero que lo disfrutéis...
Uno de mis slideshows preferidos y uno de los pocos en los que decidí que el título iba a ir en el medio. Me llevó tiempo averiguar qué imágenes quería a los costados y la verdad es que el resultado final mereció la pena.
Siempre he admirado el trabajo de Frank Cho y no podía dejar pasar la oportunidad de hablar de Liberty Meadows. Para este slideshow utilicé una de las imágenes más divertidas que recuerdo de este cómic del artista asiático.
Pero esto qué es... ¡Pero eso qué es!!!... ¿Habéis visto en vuestra vida un slideshow más penoso que este?... Una cara, otra cara y unas letras en medio... Tres elementos que no pegan ni con cola y que dan como resultado un trabajo desastroso.
Para este slideshow poco me tuve que romper los cuernos, pues la imagen ya estaba realizada... Yo sólo tuve que reencuadrar la imagen, recortar las letras y recolocarlo todo para que no se descompensase nada... Trabajo sencillo.
Un slideshow que no me gusta para nada... Y eso que la imagen de Iron Man era muy chula, pero ¿qué se le va a hacer?... Ese logotipo de YouTube quedaba como un pegote que desentonaba por completo en el conjunto.
Un programa televisivo controvertido en el que unos hombres hablan sobre lo que piensan de la mujer desnuda que tienen delante... Tuve cuidado en colocar la palabra "censurado" para que no se viese nada y al final Google no me censurase a mí.
Me encanta este slideshow, con una imagen muy potente dibujada por Steve McNiven que reencuadré lo justo para que las letras encajaran a la perfección... Le falta un poco de efecto a la tipografía, pero aún así está genial.
Otro trabajo que me gusta, tanto como el juego al que hace mención... Esta era una labor sencilla, pues la imagen ya lo decía casi todo y con el recurso de cambiar las letras de color no iba a tener ningún problema.
Este es el ejemplo perfecto de como una tipografía eficiente con un efecto mal colocado da como resultado un trabajo mediocre... Leer el texto en esta imagen resulta tremendamente complicado... En fin, otra vez será...
Este post tiene bastante éxito en el blog. No sé si será por el slideshow o por el tema que tratábamos, pero lo cierto es que el resultado final de la imagen quedó muy limpio y claro y la selección de colores, perfecta... ¡Pero qué chulo que soy!!
Con este trabajo me puse a "experimentar" con filtros de Photoshop y con los modos de fusión para capas... El resultado me encanta, aunque si ahora me dijeran para repetir lo mismo, creo que no sería capaz, ya que no recuerdo como lo hice.
Bazofia de trabajo en el que fundí dos portadas del cómic y puse las letras encima para que no se notaran las carencias y defectos del conjunto... Una imagen que realicé de forma precipitada por falta de tiempo y que se nota por la ausencia de calidad.
Un slideshow maravilloso de un genio de la misma categoría... El ejemplo perfecto de que la sencillez no está reñida con la belleza. Una cara, un fondo plano, una firma y unas letras... Y un resultado que me dejó más que satisfecho.
Un cómic que nadie debería dejar escapar la ocasión de leer y un slideshow que creo le hace justicia, con los elementos justos para saber de qué va el tema.
Y con esto, acabamos con nuestro "artisteo" photoshopero del blog...
Volveremos pronto con nuestras habituales y especiales críticas de cine y de cómics.
Nos vemos.
Bueno bujarrillas, tras ciento treinta entradas (y algún proyecto de post que se ha quedado en el tintero), toca echar la vista hacia atrás y mirar los slideshows que hemos realizado en todo este tiempo y en cómo hemos evolucionado en ese aspecto (si es que realmente hemos evolucionado).
Bueno, no me quiero enrollar más. Bienvenidos a este absurdo post en el que trataremos el tema de...
¡Qué forma más traicionera de hacer un post!, ¿verdad?... En fin, sé que a alguien le parecerá una entrada estúpida pero es que como de jovencito estudié Bellas Artes, me apetecía contaros mis "sensaciones" mientras realizaba los slideshows de los posts publicados hasta el momento (algunos de los cuales son inéditos).
Empezamos...
Este fue el primer slideshow que hice para el blog y ¿queréis mi opinion sincera?... ¡Es una porquería de trabajo!... Pero supongo que sólo por ser el primero tiene un encanto especial (aunque sea una mierda pinchada en un palo).
En este slideshow quise jugar con las diferencias de color entre las letras rojo-anaranjadas y la imagen verdosa. El post de las crónicas pretendía ser una serie de historias sobre zombis que nunca se llevaron a cabo (excepto el primer episodio).
Este slideshow sobre la trilogía de exploits de Conan es, de los tres, mi preferido, con el héroe mirando la espada como si fuera subnormal perdido y con una imagen en tonos cálidos que ayudaba a la composición general.
¿Porqué esta imagen de uno de los mejores cómics que se han escrito sobre superhéroes?... Porque el comic es genial, pero mi trabajo una mierda que vale revisitar, sólo para recordarme qué cosas son las que no debo repetir.
Este slideshow me sigue encantando, más que nada porque me costó encontrar la tipografía que mejor quedaba a la imagen y me tiré bastante tiempo buscando el efecto adecuado de las letras para que se integraran en el conjunto.
Uno de mis trabajos favoritos que respira fuerza y no pierde su encanto con el paso del tiempo. No me llevó mucho tiempo encontrar la tipografía adecuada. El fondo lo realicé con más de diez manchas de sangre diferentes.
¡Qué tiempos aquellos en los que empezamos con un perro cogiendo un palo tras tirarse al agua!!!... El Trending Bloggic nació sin intenciones de nada y hasta el momento llevamos veinte entradas... ¡Qué éxito tuvimos!!!
El Trending Bloggic dedicado a los rusos lo recuerdo con mucho cariño... En esta imagen en particular estuve buscando un fondo rojo (como la vieja bandera de la URSS) que tuviera una textura que enriqueciese el conjunto.
El Slideshow de nuestro primer cumplemés... ¡Y una cagada impresionante!!!... Se me olvidó poner texto sobre la imagen y para cuando me quise dar cuenta, el post ya estaba publicado... ¡Maldición!!!... ¿Porqué no estuve atento?
Para nuestro segundo cumplemés fui un poco más espabilado y la tipografía no se me olvidó. Este slideshow me encanta por la imagen en sí misma y el color de las letras, que dan un aspecto muy limpio al conjunto.
He aquí un ejemplo de como la sencillez es a veces la cosa más efectiva que uno se pueda echar a la cara. Una imagen de un alien y una tipografía a juego, todo en tonos fríos... Por desgracia, no llegamos a escribir nada para este exploit.
La segunda película del castigador no se podía quedar sin una imagen igual de genial que el film. Para ello cogí el cartel de la película y distribuí sus elementos para que se adecuaran al slideshow. No fui original, pero sí efectivo.
Otro slideshow inédito, esta vez del Castigador que había escrito Garth Ennis para la línea Max de Marvel. La imagen la cogi de una de las portadas de los cómics y la amplié y reencuadré para aumentar el efecto dramático.
¿Qué se puede hacer cuando el cerebro se te ha quedado sin ideas y tienes que publicar el post en cuestión de minutos?... Pues eso, haces un slideshow como este... ¡Un trabajo digno de olvidar!... ¡Y no repetir!!!
Para este slideshow recurrí a una portada de El Asombroso Hombre Lobo y la reencuadré para que la boca del primer plano encajara perfectamente con el título del cómic y nos introdujera directamente en el protagonista.
Bueno, bujarrillas... Hasta aquí la primera parte de los "artisteos" del blog... ¡En breve la segunda y última parte!!
Bueno, no me quiero enrollar más. Bienvenidos a este absurdo post en el que trataremos el tema de...
¡Qué forma más traicionera de hacer un post!, ¿verdad?... En fin, sé que a alguien le parecerá una entrada estúpida pero es que como de jovencito estudié Bellas Artes, me apetecía contaros mis "sensaciones" mientras realizaba los slideshows de los posts publicados hasta el momento (algunos de los cuales son inéditos).
Empezamos...
Este fue el primer slideshow que hice para el blog y ¿queréis mi opinion sincera?... ¡Es una porquería de trabajo!... Pero supongo que sólo por ser el primero tiene un encanto especial (aunque sea una mierda pinchada en un palo).
En este slideshow quise jugar con las diferencias de color entre las letras rojo-anaranjadas y la imagen verdosa. El post de las crónicas pretendía ser una serie de historias sobre zombis que nunca se llevaron a cabo (excepto el primer episodio).
Este slideshow sobre la trilogía de exploits de Conan es, de los tres, mi preferido, con el héroe mirando la espada como si fuera subnormal perdido y con una imagen en tonos cálidos que ayudaba a la composición general.
¿Porqué esta imagen de uno de los mejores cómics que se han escrito sobre superhéroes?... Porque el comic es genial, pero mi trabajo una mierda que vale revisitar, sólo para recordarme qué cosas son las que no debo repetir.
Este slideshow me sigue encantando, más que nada porque me costó encontrar la tipografía que mejor quedaba a la imagen y me tiré bastante tiempo buscando el efecto adecuado de las letras para que se integraran en el conjunto.
Uno de mis trabajos favoritos que respira fuerza y no pierde su encanto con el paso del tiempo. No me llevó mucho tiempo encontrar la tipografía adecuada. El fondo lo realicé con más de diez manchas de sangre diferentes.
¡Qué tiempos aquellos en los que empezamos con un perro cogiendo un palo tras tirarse al agua!!!... El Trending Bloggic nació sin intenciones de nada y hasta el momento llevamos veinte entradas... ¡Qué éxito tuvimos!!!
El Trending Bloggic dedicado a los rusos lo recuerdo con mucho cariño... En esta imagen en particular estuve buscando un fondo rojo (como la vieja bandera de la URSS) que tuviera una textura que enriqueciese el conjunto.
El Slideshow de nuestro primer cumplemés... ¡Y una cagada impresionante!!!... Se me olvidó poner texto sobre la imagen y para cuando me quise dar cuenta, el post ya estaba publicado... ¡Maldición!!!... ¿Porqué no estuve atento?
Para nuestro segundo cumplemés fui un poco más espabilado y la tipografía no se me olvidó. Este slideshow me encanta por la imagen en sí misma y el color de las letras, que dan un aspecto muy limpio al conjunto.
He aquí un ejemplo de como la sencillez es a veces la cosa más efectiva que uno se pueda echar a la cara. Una imagen de un alien y una tipografía a juego, todo en tonos fríos... Por desgracia, no llegamos a escribir nada para este exploit.
La segunda película del castigador no se podía quedar sin una imagen igual de genial que el film. Para ello cogí el cartel de la película y distribuí sus elementos para que se adecuaran al slideshow. No fui original, pero sí efectivo.
Otro slideshow inédito, esta vez del Castigador que había escrito Garth Ennis para la línea Max de Marvel. La imagen la cogi de una de las portadas de los cómics y la amplié y reencuadré para aumentar el efecto dramático.
¿Qué se puede hacer cuando el cerebro se te ha quedado sin ideas y tienes que publicar el post en cuestión de minutos?... Pues eso, haces un slideshow como este... ¡Un trabajo digno de olvidar!... ¡Y no repetir!!!
Para este slideshow recurrí a una portada de El Asombroso Hombre Lobo y la reencuadré para que la boca del primer plano encajara perfectamente con el título del cómic y nos introdujera directamente en el protagonista.
Bueno, bujarrillas... Hasta aquí la primera parte de los "artisteos" del blog... ¡En breve la segunda y última parte!!
El otro día estaba "trasteando" por Internet y me encontré unos links de lo más curiosos que me redirigían hacia Youtube. Los abrí con interés y los videos que me encontré me sacaron una sonrisa. Todo el mundo conoce el videojuego de Minecraft, en el que nos movemos por un mundo de "tipo abierto" y en el que los jugadores realizan construcciones mediante...
Este es Tony Chu. Tony casi siempre tiene hambre pero apenas come... ¿Por qué? Tony Chu es cibópata. Eso significa que obtiene impresiones mentales de aquello que come. Es decir, si muerde una manzana sentirá en su cabeza el árbol en el que creció, que pesticidas se utilizaron en el cultivo y cuando fue recolectada... Si mastica una hamburguesa puede averiguar todo sobre...